El Centro Tecnológico en Biodiversidad, Ecología y Tecnología Ambiental y Alimentaria (BETA) nació en junio de 2014, para dar un impulso definitivo a la actividad investigadora en el ámbito de las tecnologías ambientales en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVIC-UCC). La misión principal del Centro Tecnológico BETA es ser un actor relevante para el desarrollo tecnológico, la mejora de la competitividad y la calidad de vida de las sociedades rurales. El impulso para el cumplimiento de esta misión proviene tanto de la ejecución de proyectos de I+D+i como de la transferencia de conocimiento al sector privado y público. El conocimiento del CT BETA se organiza en torno a la experiencia en a) Tecnologías Ambientales y Bioeconomía Circular; b) Ecología Aplicada y Cambio Global; c) Gestión de Suelos y Nutrientes; d) Contabilidad y Optimización de la Sostenibilidad y e) Gobernanza para la Sostenibilidad.

Dirección postal

Ctra de Roda 70, 08500, Vic

Barcelona, Spain

El Centro Tecnológico en Biodiversidad, Ecología y Tecnología Ambiental y Alimentaria (BETA) nació en junio de 2014, para dar un impulso definitivo a la actividad investigadora en el ámbito de las tecnologías ambientales en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVIC-UCC). La misión principal del Centro Tecnológico BETA es ser un actor relevante para el desarrollo tecnológico, la mejora de la competitividad y la calidad de vida de las sociedades rurales. El impulso para el cumplimiento de esta misión proviene tanto de la ejecución de proyectos de I+D+i como de la transferencia de conocimiento al sector privado y público. El conocimiento del CT BETA se organiza en torno a la experiencia en a) Tecnologías Ambientales y Bioeconomía Circular; b) Ecología Aplicada y Cambio Global; c) Gestión de Suelos y Nutrientes; d) Contabilidad y Optimización de la Sostenibilidad y e) Gobernanza para la Sostenibilidad.

El CT BETA forma parte de TECNIO, una red que promueve la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia en Cataluña y que identifica centros tecnológicos y grupos universitarios expertos en investigación y transferencia de tecnología. Durante los últimos 6 años, el CT BETA ha participado en varios proyectos competitivos de I+D+i financiados por convocatorias de la UE (H2020, Interreg MED, Interreg POCTEFA, LIFE), Gobierno de España, entidades de cooperación internacional, etc. Además, desde 2014, BETA trabaja en el campo de la investigación de la ingeniería ambiental, siendo la principal línea de investigación del grupo con más de 40 contratos firmados con empresas privadas y administraciones públicas y dotando al Centro de un laboratorio totalmente equipado.

Participación en el paquete de trabajo

  • WP2

  • WP5

  • WP8

  • WP9

  • WP10

beta tc

Papel clave en el proyecto

En el proyecto AccelWater, CT BETA será el líder de un caso de estudio específico basado en la valorización de los residuos de la industria de procesamiento de carne con el fin de obtener aguas residuales tratadas disponibles para su reutilización in situ y producir productos de alto valor añadido y energía (WP5). CT BETA se encargará del diseño y la supervisión de la planta piloto. Además, CT BETA dirigirá las tareas de comunicación y difusión de los resultados obtenidos en el WP5.